Hoy en Fórmula Noticias con Azucena Uresti: Las redadas antimigrantes en EU son la noticia del fin de semana. Óscar Galindo, vocero de Un día sin Migrantes, dijo que tras las redadas y manifestaciones del fin de semana se tuvieron los siguientes resultados: El viernes hubo un total de 80 detenidos, algunos en Los Ángeles y otros al rededor; en los Ángeles hubo cerca de 20 detenidos. Todos estos detenidos fueron en sus centros de trabajo. Galindo dijo que los agentes tienen una cuota de 130 personas por ciudad, con un total de 3 mil al mes. Comentó que las manifestaciones y todos estos movimientos y enfrentamientos iniciaron tras una redada en el centro de la moda donde el ICE arresta a trabajadores textiles, cosa que causó indignación y dio pie a las manifestaciones. Recalcó que las manifestaciones son hechas en gran parte por jóvenes hijos de migrantes, ciudadanos americanos. León Krauze, escritor y periodista de El Universal, dijo que el inicio de las protestas fue a raíz de las redadas hechas por el ICE en Los Ángeles por la forma y los lugares donde se hicieron, lugares donde había gente trabajadora y no contra criminales. Eso fue lo que causó indignación. Krauze dijo que son rumores que haya infiltrados entre las manifestaciones y habrá qué ver si sí hay o no. Humberto Barrera, corresponsal en Los Ángeles habló sobre las manifestaciones y los enfrentamientos en EU. Mencionó que el día amaneció aparentemente tranquilo, pero en redes sociales se ha informado sobre nuevas manifestaciones contra las redadas, pues ha trascendido que las redadas seguirán durante aproximadamente un mes. La alcaldesa de Los Ángeles pidió que no agredan a los policías, pues ellos solo están para cuidarlos. Barrera dijo que en los enfrentamientos hubo 19 detenidos por los hechos violentos donde hubo quema de vehículos, pedradas, entre otras cosas. La mesa de los lunes habló sobre la petición de Andres Manuel López Beltrán para que ya no lo llamen Andy. Rubén Moreira dijo que la soberbia no es una buena consejera y que pensar que su nombre es influyente en las elecciones también es algo soberbio, pues asegura que Morena perdió en Veracruz y Durango porque no conoce esas entidades. “Creo que Andrés Manuel López Beltrán es un gran irresponsable y que empezó a generar noticias que no correspondían con la realidad”, señala Rubén Moreira Israel Zamora dijo que el gobernador destinó recursos en Durando para posicionar a su candidato. Moreira dijo que Andy es un irresponsable que generó noticias que no correspondían con la realidad. Aseguró que el Ejército trató de entrar a los órganos electorales locales, además de que tomaron los municipios la Guardia Nacional y los elementos policiacos. Emilio Álvarez Icaza dijo que tras los resultados obtenidos en Durango y Veracruz, se traduce como una derrota de Morena y que es también una clara muestra de que Morena se está desmoronando con las recientes derrotas. Así mismo dijo que es preocupante que Morena llame a fraude cuando pierden y no aceptan su derrota. Zamora dijo que es importante recalcar que Morena ganó en votos pero la oposición se llevó más municipios. Además rescató que en Durango, José Ramón Enríquez denunció que en las ventanillas de venta de droga se estaban comprando votos a cambio de estupefacientes. “Cuando uno analiza las acciones de la OEA, te das cuenta que ninguna ha beneficiado al pueblo de México, se ha caracterizado por guardar silencio”, recalca el morenista Israel Zamora “El día primero, el Estado mexicano trató de hacer una elección del Poder Judicial y fracasó”, señala Rubén Moreira tras la Elección Judicial. El morenista Israel Zamora acusa que la oposición intercambiaba droga por voto en Durango: “Está presentado y la autoridad va a resolver, es gravísimo y tiene que investigarse a fondo”. El profesor Pedro Hernández, secretario de la sección 9 de la CNTE en CDMX dijo que tras las diferencias con el gobierno, se retiraron del Zócalo capitalino y aunque siguen insatisfechos porque no se ha derogado la Ley del ISSSTE, se reorganizarán para poder regresar con más fuerza. El maestro dijo que aún no tienen fecha para una reunión con algún representante del gobierno y solo están en una pausa del plantón, pero la lucha continúa. Y más... Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación ¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! http://goo.gl/NAKFkj Podcast: https://open.spotify.com/playlist/50b69SNmvSnVolhfx4K5J8 Mantente informado minuto a minuto en nuestras redes sociales: Facebook-----http://goo.gl/5UHZOQ Twitter----------http://goo.gl/nEXxVF Canal sugerido http://goo.gl/hst33f Sigue nuestra transmisión en vivo: https://bit.ly/3rDc3aJ Descarga nuestra App: iOS: https://apple.co/3rANPOj Android: https://bit.ly/3gu8dKF Para dudas, comentarios o sugerencias ponte en contacto con nosotros a través de la dirección: comentarios@radioformula.com.mx

Hoy en Fórmula Noticias con Azucena Uresti:

Las redadas antimigrantes en EU son la noticia del fin de semana. Óscar Galindo, vocero de Un día sin Migrantes, dijo que tras las redadas y manifestaciones del fin de semana se tuvieron los siguientes resultados: El viernes hubo un total de 80 detenidos, algunos en Los Ángeles y otros al rededor; en los Ángeles hubo cerca de 20 detenidos. Todos estos detenidos fueron en sus centros de trabajo. Galindo dijo que los agentes tienen una cuota de 130 personas por ciudad, con un total de 3 mil al mes.

Comentó que las manifestaciones y todos estos movimientos y enfrentamientos iniciaron tras una redada en el centro de la moda donde el ICE arresta a trabajadores textiles, cosa que causó indignación y dio pie a las manifestaciones.
Recalcó que las manifestaciones son hechas en gran parte por jóvenes hijos de migrantes, ciudadanos americanos.

León Krauze, escritor y periodista de El Universal, dijo que el inicio de las protestas fue a raíz de las redadas hechas por el ICE en Los Ángeles por la forma y los lugares donde se hicieron, lugares donde había gente trabajadora y no contra criminales. Eso fue lo que causó indignación.
Krauze dijo que son rumores que haya infiltrados entre las manifestaciones y habrá qué ver si sí hay o no.

Humberto Barrera, corresponsal en Los Ángeles habló sobre las manifestaciones y los enfrentamientos en EU. Mencionó que el día amaneció aparentemente tranquilo, pero en redes sociales se ha informado sobre nuevas manifestaciones contra las redadas, pues ha trascendido que las redadas seguirán durante aproximadamente un mes. La alcaldesa de Los Ángeles pidió que no agredan a los policías, pues ellos solo están para cuidarlos.
Barrera dijo que en los enfrentamientos hubo 19 detenidos por los hechos violentos donde hubo quema de vehículos, pedradas, entre otras cosas.

La mesa de los lunes habló sobre la petición de Andres Manuel López Beltrán para que ya no lo llamen Andy. Rubén Moreira dijo que la soberbia no es una buena consejera y que pensar que su nombre es influyente en las elecciones también es algo soberbio, pues asegura que Morena perdió en Veracruz y Durango porque no conoce esas entidades.
“Creo que Andrés Manuel López Beltrán es un gran irresponsable y que empezó a generar noticias que no correspondían con la realidad”, señala Rubén Moreira
Israel Zamora dijo que el gobernador destinó recursos en Durando para posicionar a su candidato. Moreira dijo que Andy es un irresponsable que generó noticias que no correspondían con la realidad. Aseguró que el Ejército trató de entrar a los órganos electorales locales, además de que tomaron los municipios la Guardia Nacional y los elementos policiacos.
Emilio Álvarez Icaza dijo que tras los resultados obtenidos en Durango y Veracruz, se traduce como una derrota de Morena y que es también una clara muestra de que Morena se está desmoronando con las recientes derrotas. Así mismo dijo que es preocupante que Morena llame a fraude cuando pierden y no aceptan su derrota.
Zamora dijo que es importante recalcar que Morena ganó en votos pero la oposición se llevó más municipios. Además rescató que en Durango, José Ramón Enríquez denunció que en las ventanillas de venta de droga se estaban comprando votos a cambio de estupefacientes.
“Cuando uno analiza las acciones de la OEA, te das cuenta que ninguna ha beneficiado al pueblo de México, se ha caracterizado por guardar silencio”, recalca el morenista Israel Zamora
“El día primero, el Estado mexicano trató de hacer una elección del Poder Judicial y fracasó”, señala Rubén Moreira tras la Elección Judicial.
El morenista Israel Zamora acusa que la oposición intercambiaba droga por voto en Durango: “Está presentado y la autoridad va a resolver, es gravísimo y tiene que investigarse a fondo”.

El profesor Pedro Hernández, secretario de la sección 9 de la CNTE en CDMX dijo que tras las diferencias con el gobierno, se retiraron del Zócalo capitalino y aunque siguen insatisfechos porque no se ha derogado la Ley del ISSSTE, se reorganizarán para poder regresar con más fuerza.
El maestro dijo que aún no tienen fecha para una reunión con algún representante del gobierno y solo están en una pausa del plantón, pero la lucha continúa.

Y más…

Grupo Fórmula

#AbriendoLaConversación

¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! http://goo.gl/NAKFkj

Podcast: https://open.spotify.com/playlist/50b69SNmvSnVolhfx4K5J8

Mantente informado minuto a minuto en nuestras redes sociales:
Facebook—–http://goo.gl/5UHZOQ
Twitter———-http://goo.gl/nEXxVF

Canal sugerido
http://goo.gl/hst33f

Sigue nuestra transmisión en vivo:
https://bit.ly/3rDc3aJ

Descarga nuestra App:

iOS: https://apple.co/3rANPOj

Android: https://bit.ly/3gu8dKF

Para dudas, comentarios o sugerencias ponte en contacto con nosotros a través de la dirección: comentarios@radioformula.com.mx